martes, 2 de octubre de 2018
miércoles, 23 de mayo de 2018
MEZCLAS DE PIGMENTOS DE COLORES PRIMARIOS
Mediante este experimento observamos fácilmente la formación de colores secundarios, a partir de los primarios.
lunes, 21 de mayo de 2018
Metamorfosis.
Aquí tenemos a nuestras orugas de la mariposa de la seda.
Su comida: hojas de morera.
Entre las dos fotografías han transcurrido 15 días aproximadamente.
Ha pasado el tiempo, y ahora la siguiente fase:
"La crisálida"
Aquí tenemos los capullos.
De los capullos salieron las mariposas. En esta imagen podemos observar los huevos que han puesto y de los que nacerán las larvas; así comenzará de nuevo el ciclo.
martes, 8 de mayo de 2018
La respiración de las plantas.
En este tema hemos estudiado las plantas: tipos, proceso de fotosíntesis, respiración...
Ahora toca comprobar de forma experimental todo lo aprendido.
miércoles, 14 de marzo de 2018
Esgrafiado.
Aquí tenéis algunas ideas para realizar el esgrafiado.
Coloread la lámina, por zonas, con pinturas de cera blanda (colores vivos). A continuación, con pintura de cera negra cubrid todo lo pintado. Por último, con un punzón o palillo se va raspando haciendo el dibujo que más os guste.
Cuanto más dibujes y raspes más color aparecerá.
martes, 13 de marzo de 2018
viernes, 9 de febrero de 2018
jueves, 25 de enero de 2018
Hacemos un clavel.
Vamos a hacer este clavel.
Necesitamos un pañuelo de papel y un alambre plastificado, de los que cierran las bolsas de bollería o pan de molde.
Lo primero que hacemos es doblar el pañuelo a la mitad.

A continuación plegamos en forma de abanico y fijamos con el alambre.
Después recortamos los bordes con la mano.
Por último, vamos separando las capas ( puede haber hasta 7) hacia la parte central y en ambos lados.
jueves, 18 de enero de 2018
Mindfulness
Este vídeo te va a ayudar a relajarte, fijando la atención en tu respiración.
Ponlo en práctica.
sábado, 6 de enero de 2018
Autorretrato cubista.
Vamos a estudiar el cubismo, y en concreto a Picasso. Para acercarnos a este genio de la pintura seguiremos unos consejos sobre dicha técnica.
Ver el vídeo para llevar a cabo la actividad.
Retrato pintado por Picasso, en el que se puede observar la perspectiva múltiple ( frente o perfil), propia del "cubismo".
¿Cómo nos mira la señora?
De frente, de perfil...Todo está en función del ojo que decidas mirar.
Ver el vídeo para llevar a cabo la actividad.
Retrato pintado por Picasso, en el que se puede observar la perspectiva múltiple ( frente o perfil), propia del "cubismo".
¿Cómo nos mira la señora?
De frente, de perfil...Todo está en función del ojo que decidas mirar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)